Nació hacia el año 385 d.C. en Bannavem Taberniae(posiblemente en la actual Inglaterra o Gales, entonces parte del Imperio Romano).
Su nombre era Maewyn Succat (según algunas tradiciones), pero adoptó el nombre latino Patricius(Patricio) al ordenarse sacerdote. Hijo de un diácono cristiano y nieto de un sacerdote, lo que refleja su educación en un entorno religioso.
A los 16 años, fue capturado por piratas irlandeses y vendido como esclavo en Irlanda. Pasó seis años pastoreando ovejas en el condado de Antrim (o posiblemente Mayo). Durante su cautiverio, profundizó en su fe cristiana, según relata en su autobiografía,
Confessio.
Tras escuchar en un sueño que un barco lo esperaba, huyó hacia la costa, logrando regresar a Britania. Más tarde, estudió teología en Galia (Francia), probablemente en el monasterio de Lérins o Auxerre.
Envisionó que los irlandeses lo llamaban en sueños (relato en Confessio), lo que lo impulsó a regresar a Irlanda como misionero en el 432 d.C.
Su misión evangelizadora lo llevo a construir diferentes estrategias como el sincretismo: Adaptó rituales cristianos a costumbres locales (ej. usó hogueras, asociadas a festividades paganas, para celebrar la Pascua). Símbolos: Según la tradición, usó el trébol(shamrock) para explicar la Trinidad.
Se le atribuye expulsar "serpientes" de Irlanda (metáfora del paganismo o herejías, ya que no hay evidencia de serpientes en la isla). Fundó monasterios, iglesias y ordenó sacerdotes nativos, consolidando una estructura cristiana autóctona.
"Confessio" es la Autobiografía espiritual donde defiende su misión y humildad. Es una fuente clave para entender su vida.
"Carta a los soldados de Coroticus": Denuncia la esclavitud y matanza de irlandeses cristianos por parte de un caudillo britano, reflejando su compromiso social.
Murió el 17 de marzo del 461 d.C. en Saul (Irlanda del Norte), donde fundó su primera iglesia. Se cree que está enterrado en la catedral de Downpatrick, junto a Santa Brígida y San Columba.
El Día de San Patricio (17 de marzo) se celebra desde el siglo IX, pero su popularidad global surgió con la diáspora irlandesa en EE.UU. (desfiles, símbolos como el trébol y el color verde).
No fue el primer cristiano en Irlanda: Misioneros como Palladius ya estaban allí, pero Patricio es el más recordado.
Es Patrón de Irlanda: Comparte el título con Santa Brígida y San Columba.
Comentarios