ATADURA IX


El shibari, literalmente, «atadura», es un arte  de origen japonés también llamado, con matices, kinbaku («atadura tensa»). 

Usando como base un antiguo arte marcial samurai, los primeros maestros de la cuerda desarrollaron técnicas de atadura que combinaban dolor y placer, inmovilización y liberación, vergüenza y orgullo. 

Paradójicamente, sentirse atado, protegido y abrazado por las cuerdas abre nuevas e insospechadas vías de comunicación.

 En buenas manos, las cuerdas se convierten en larguísimas extensiones de los dedos de quien ata, en tentáculos que abrazan, acarician y acompañan...


LXXXIV

Lazos de seda  

tejen sombras en tu piel…  

noche sin final  


LXXXII

Cuerpo y soga  

enredaderas unidas…  

despierta el jardín  


LXXXIII

Nudo que abraza  

el arco de tu espalda…  

luna en el cristal


LXXXIV

Soga serpiente  

entre tus curvas fluye…  

río de pasión  


LXXXV

 Tensión en el aire  

la cuerda traza un camino…  

piel que despierta

  

LXXXVI

Nudo en la flor  

la soga ciñe el brote…  

rocío en tu piel


LXXXVII

Soga que arde  

bajo el sol de agosto…  

noche que calla  


LXXXVIII

Lazos de viento  

hojas y sueños atados…  

luna desnuda  


LXXXIX

Nudo en la nieve  

la cuerda marca senderos…  

frío que arde  


XC

Agujas de pino  

tejen sombras en la nieve…  

gafas empañadas



Comentarios

Anónimo dijo…
Tengo tantas ganas de estar atada a unas buenas manos